Una vez al mes, a modo de recopilación, F*CK Spotify propone canciones relevantes del momentum musical actual; es probable que todas las escogidas estén disponibles en la susodicha plataforma pero jamás contribuiremos a su estafa piramidal incrustando su contenido aquí.

↓ Os espera una lista de reproducción con todas las seleccionadas más abajo ↓

Esta sección se iba a llamar "Now Playing!" hasta que mi rechazo hacia Spotify comenzó a agravarse; lo que era intuido hace ya varios años ahora es una realidad y siempre que este naming aparezca en esta web será para ser criticado sin ningún tipo de decoro. Este marzo 2025 existe gracias a Jim Legxacy, el Singeli de DJ Travella, la imprevisibilidad de Klein o la nostalgia regresiva de Saba and No ID.

⚉ Jim Legxacy 'father'

Es mi artista favorito de la actualidad, sin ningún lugar a las dudas. ¿Por qué? Enumero: 1) Simboliza el joven ecléctico por sistema, omnívoro y con deseo de escuchar todo y luego usarlo en sus creaciones 2) Su sinceridad se muestra casi casual, sin esfuerzo. 3) Representa la licuadora de emociones que debe sentir un joven como él en el Londres de 2025: entre los refugios nostálgicos e innumerables influencias que entran y salen de su scope mientras viaja de un autobús a otro.

Pero lo más importante: en su proceso creativo-musical nos hace partícipes de sus aprendizajes; es anti-idealismo puro y honestidad limpia. En un mundo hipercultural, Jim hace lo que puede y no se siente culpable, lo mezcla todo con inventiva y a su vez sin pretensiones. Su próximo álbum (mixtape) 'Black British Music (2025)' se intuye ya (sin haber llegado) como una pieza angular de esta nueva forma de artista Folk contemporáneo. Otros exponentes de esta generación son YT, Zino Vinci, etc.

⚉ YHWH Nailgun 'Blackout'

Si no fuera por Mwëslee a lo mejor hubiera seguido mi vida sin conocer a este cuarteto. Cuando el de Arkestra Discos me hizo llegar el primera adelanto de este álbum, lo primero que dije fue: "son como Tortoise". Vive en mi una extraña ilusión privada basada en que de repente aparecen muchos grupos como Tortoise. Un poco raro, lo sé. Los neoyorquinos YHWH Nailgun son todo lo que puedo esperar de un grupo de "Rock": breve, impulsivo, adictivo, roto e imprevisible.

Capturan la esencia del colapso informativo actual, disparando tracks que apenas cruzan los dos minutos pero condensan la ambición técnica del Math Rock, la intensidad visceral del Hardcore y una anarquía ruidosa y casi esquizofrénica: las canciones son literalmente interrumpidas por avisos digitales o interferencias sónicas, como si de nuestro centro de notificaciones se tratara. Lo mejor de todo es que lo defectuoso y todo el potencial desorientador son un perfecto reflejo del ahora.

⚉ DJ Elmoe 'Bangin Vox'

Los que vivimos de primera mano el auge del Footwork desde una pequeña subcultura de Chicago hasta un género integrado dentro del momentum electrónico internacional, sentimos una añoranza por aquellas primeras referencias de Planet Mu. Aquel primer álbum de DJ Nate, que sonaba tan peligroso como futurista; música ghetto ultra-cinética que asustaba y atraía a partes iguales.

El compromiso de Mike Paradinas con el Footwork es constante y 'Battle Zone' ha llegado precisamente para reavivar esa esencia en nosotros: cortes que recuerdan a nuestras primeras sensaciones escuchando 'Bangs & Works Vol.1' (2010). Son cortes que desafían las leyes de la lógica rítmica, son desafiantes, pero en ningún momento comprometen su estilización técnica; en este álbum de DJ Elmoe hay absolutamente de todo. Tracks que recuerdan al estilo DJ Rashad, otras al estilo RP Boo e incluso la olvidada flight muzik de DJ Diamond.

⚉ Klein 'nobody sees what the tree knows'

Se ha convertido por derecho propio en algo así como una resistencia. Se niega a que alguien pueda clasificarla ni por un instante; expulsa cualquier tipo de patrón preconcebido y juega con la ventaja de una temible imprevisibilidad. No hay una artista igual que Klein ahora mismo en el panorama de vanguardia. Cada álbum sorprende por su intolerancia con el espectador y su forma de llevar la disociación cognitiva a lo sonoro.

En este sentido, 'thirteen sense' es otra parada en el camino de una iconoclasta que ni asciende ni desciende: va por su propia ruta. Las cosas que se mantienen de álbum a álbum son el caos y la atmósfera asfixiante. Lo demás puede cambiar constantemente, sin orden ni lógica: todo se mueve en territorios extremos, desde black metal reinterpretado hasta Jazz eléctrico pasado por una Nutribullet de segunda mano.

⚉ DJ Travella 'Vumbi Vumbi'

Nyege Nyege Tapes se ha convertido en la Planet Mu del Singeli, actuando como amplificador y de alguna manera resignificador de la excéntrica expresión electrónica nacida en Tanzania. Su rol es delicado: apoyan la expansión de unos estilismos a los que el público occidental no llegaría si no fuese por su intermediación, pero a su vez están apropiándose de una cultura muy concreta (obviamente, con el beneplácito de los artistas).