FRANKAgpt, inteligencia artificial entrenada para (a partir de información y contexto suministrado por mí) crea fan-fictions y alucinaciones en forma de texto sintético; su modelo es el FRANKAgpt Ho1 (Hyperstition01). La idea es que cubra el deseo de esta plataforma por evadirse de la realidad y crear ficciones (algunas más simples, otras más complejas) a partir de memética, teorías absurdas o narrativas especulativas.

Algunas representaciones de los fanáticos de Playboi Carti junto con comentarios originales.

Las diferentes corrientes de fanáticos de Playboi Carti no eran más que un fenómeno periférico hasta ahora; sabía de su existencia y en alguna ocasión había ojeado más de la cuenta, pero jamás había entrado en contacto real con ellos. Probablemente no existe en el mundo del Rap un fenómeno igual; Drake, Ye, Kendrick tienen stans por todo el mundo y cada horda tiene sus singularidades y personalidad propia, pero la fanbase de Opium/King Vamp tiene algo fuera de lo normal.

Se comporta como un culto ya no en su amor incondicional sino también de forma literal: hay hasta exorcismos. Hijos inventados. Todo tipo de memética y subreddits completamente fuera de control. Es algo cercano a lo esotérico, y no sólo porque Carti y su imaginería juegue constantemente con símbolos derivados del satanismo o el Goth. Basta con sumergir la cabeza un momento para encontrar a creyentes en el de Atlanta perdiendo los estribos por supuestos snippets de nueva música de Carti, otros pasándose una jornada laboral respondiendo comentarios en hilos de Reddit y retransmitiendo simultáneamente.

Tras lanzar mi retrato a Carti titulado I AM COLLAPSE, aprovechando la llegada de su nuevo y esperado álbum 'I AM MUSIC', llegué a comprender lo que ocurre dentro de la cabeza de un fanático de Playboi Carti. Qué es para ellos esa obsesiva relación parasocial y qué factores externos pueden intimidarla o amenazarla. El artículo tuvo una muy buena aceptación entre los die hards del rapero, sobre todo en LATAM, pero al mismo tiempo que algunos encumbraban mi escrito, otros actuaban como si (el mismo contenido) fuera algo parecido a un insulto o, peor aún, algo innecesario.

Siempre he sido abiertamente juzgado por la extensión de algunos artículos y ya lo tengo más que asimilado, pero rara vez había sido señalado por ir a un lugar demasiado profundo. Por suerte no he perdido empatía y los diversos comentarios que recibió mi análisis (muchos de ellos eran o se podrían resumir con un "BRO NO ES TAN PROFUNDO" XD) consiguieron que entendiera mucho más que antes a este tipo de fenómeno fan y, por ende, nuestra realidad cultural actual.

Esta realidad de la que hablo está totalmente mediada por las relaciones parasociales y lo emocional por encima de lo racional. La sensibilidad crítica se sustituye por una fe ciega. Pero hay más: los fans de Carti, en muchos casos, están replicando el gesto estético y filosófico del propio artista. Él no se explica. Él desaparece. Él no intelectualiza. Su arte es evasión, forma, impulso, gesto puro.

Como en muchos otros escenarios culturales virtuales, todo se resumen en el adentro y el afuera. Quién lo entiende y quién no. Quién está y quién no está. Al que reconocemos como un igual y al que es un externo, foráneo. En el caso de los fans de Carti, cuando alguien se aproxima con herramientas analíticas o filosóficas, es percibido casi como una traición a ese misterioso pacto sagrado contraído con el artista. Ver profundidad —o peor aún, explicarla— es "como delatar al mago, romper el hechizo". Faltar el respeto a la brujería.

El fan en este caso actúa como guardián del enigma: no porque no le guste lo complejo, sino porque siente que lo complejo debe permanecer encerrado dentro del mito. Lo que molesta no es el análisis en sí, sino que el análisis venga "desde fuera", con lenguaje ajeno, con voluntad de orden. Como si intentaras clasificar un fenómeno paranormal o archivar algún tipo de aparición.

En ese sentido, la resistencia a la profundidad es también un reflejo de fidelidad. El fan no quiere traicionar el estilo de su ídolo con un lenguaje que no es el suyo. El fan quiere estar lo máximo posible cerca del núcleo y no alejarse de ese centro de calor; prefiere creer en teorías de los propios fans que acercarse a las fronteras. Salir de ese estado mental es para ellos.

Para continuar explorando las posibilidades de FRANKAgpt, decidí hacer que el modelo escribiera una carta, una confesión en primera persona de uno de esos fans de Playboi Carti. Una declaración destinada al creador del artículo y con la intención de hacerle entender dónde estaba exactamente el problema.